educacionsexual2021

Titulo

Relación entre autolesiones y orientación sexual en la juventud cubana

Autores

Carlos Manuel Ruíz Portal

Resumen


INTRODUCCIÓN: Los jóvenes que percibe un ambiente de rechazo por sus grupos de apoyo, puede internalizar este rechazo y convertirlo en conductas autodestructivas y en ocasiones llegar al suicidio ya que para ellos la muerte no es solo la forma de acabar con su vida, sino la forma de acabar con las inquietudes, con sus problemas y autolesionarse es la forma de proyectar su dolor interno… OBJETIVO: Describir la relación existente entre las autoagresiones y orientación sexual en la población joven actual cubana. DISEÑO METODOLÓGICO: Se realizó un estudio, descriptivo, longitudinal, prospectivo, utilizando un diseño de campo tipo encuesta, información recogida en el período comprendido entre enero 2021 a marzo del 2021. El universo de estudio estuvo constituido por 127 usuarios que respondieron voluntariamente al cuestionario colgado en la plataforma de Google Form la muestra por 122 encuestados que respondiendo también a los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Fueron más frecuentes las conductas en las minorías sexuales, el motivo más común que llevó a los encuestados a idealizar o adoptar conductas autolesivas fueron problemas con los padres seguido por el bullying, el método más empleado para autolesionarse fue el corte. CONCLUSIONES: La relación entre la autolesión y la orientación sexual no es tan clara. Ciertamente, ser LGBT no significa que va a autolesionarse, ni ser autolesionante significa que alguien es LGBT. Sin embargo, existe una buena razón para afirmar de que hay una mayor proporción de autolesionantes dentro de la comunidad LGBT.

Texto completo: PDF  |  Certificado

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios